Tabla de contenidos:
Resumen
Renkon, conocido como raíz de loto, es una planta acuática que crece en varias regiones de Asia, incluyendo Japón, y se caracteriza por sus grandes hojas y flores blancas o rosadas. Esta raíz, que ha sido cultivada durante milenios principalmente en China, India y Japón, es un ingrediente esencial en la cocina tradicional japonesa, utilizándose en platos festivos desde la época de Nara. Renkon no solo es apreciado por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, que incluyen fibra, vitaminas como la C y del grupo B, y minerales como el potasio y el hierro, además de ser bajo en calorías. Para seleccionarlo adecuadamente, se recomienda elegir raíces con una cáscara brillante y sin manchas.Se denomina “Renkon” a las raíces de loto comestibles. El loto es una planta acuática que crece en grandes partes de Asia, incluyendo Japón. Sobre la superficie del agua, se caracteriza por sus grandes hojas y flores blancas o rosadas. Bajo la superficie, las plantas individuales están conectadas por una extensa red de raíces. Esta red de raíces es comestible y muy sabrosa en algunas especies de loto.
Durante mi viaje al Delta del Mekong en Vietnam tuve la oportunidad de probar semillas de loto. Se ofrecían como snack y fue una experiencia culinaria interesante. Poco antes de mi partida, también descubrí y compré té de semillas de loto en un supermercado en Da Nang . Sin embargo, en Japón no es común comer semillas de loto ni consumirlas de ninguna forma. De hecho, hasta ahora no he visto ni semillas de loto ni té de semillas de loto en Japón.

Origen e Historia del Renkon
El renkon originalmente proviene de los humedales del Sudeste y Sureste de Asia y ha sido cultivado allí durante milenios. Sobre todo en China, India y Japón se encuentra la raíz de loto en los mercados y en la cocina tradicional. En Japón, ha sido considerado desde el período Nara (siglo VIII) como un componente importante de la cocina de la corte imperial y hasta hoy se utiliza con gusto en platos festivos. Dado que el loto posee un significado simbólico especial (pureza, renacimiento, suerte) en muchas culturas asiáticas, sus raíces también tienen un alto valor cultural.
Beneficios para la Salud y Valores Nutricionales del Renkon
El renkon no solo es sabroso, sino también rico en nutrientes y ofrece una serie de beneficios para la salud:
- Fibra: Apoya una digestión saludable y proporciona una sensación de saciedad prolongada.
- Vitaminas: Principalmente vitamina C y vitaminas del complejo B, importantes para el sistema inmunológico y el metabolismo energético.
- Minerales: Potasio, hierro y cobre contribuyen a la formación de la sangre y a un equilibrio adecuado de líquidos en el organismo.
- Bajo en Calorías: El renkon es excelente para platos ligeros y conscientes de la figura.
Comprar y Almacenar Renkon: Consejos para la Selección y Conservación Adecuadas
Cómo Reconocer la Frescura:
- La cáscara debe ser clara y preferiblemente sin manchas grandes o abolladuras.
- Al tocarla, una raíz fresca se siente firme, nunca blanda o esponjosa.
Consejos de Compra: En los supermercados asiáticos, a menudo se encuentra renkon fresco, sin lavar o ya pelado y envasado al vacío. Es normal encontrar restos de tierra pequeños en raíces frescas.
Almacenamiento:
- Las raíces enteras y sin pelar se mantienen en el refrigerador aproximadamente una semana.
- Las piezas peladas o cortadas deben almacenarse en agua fría para evitar que se oxiden y se deformen.
- Es posible congelarlas, pero puede cambiar ligeramente la textura y el sabor.
Renkon en la Cocina Japonesa: Ideas de Recetas Populares
La cocina japonesa ofrece numerosas formas de utilizar el renkon. Aquí una selección de platos típicos:
- Tempura (天ぷら): Finas rodajas se fríen en una masa crujiente.
- Kinpira Renkon (きんぴられんこん): Raíz de loto salteada con zanahorias, salsa de soja, mirin y azúcar.
- Renkon Nimono (れんこんの煮物): Renkon cocido en un caldo de dashi, salsa de soja, sake y mirin.
- Sunomono (酢の物): Una ensalada de vinagre con renkon, pepinos o algas wakame en un aderezo de vinagre de arroz.
- Sopa de Miso (味噌汁): Trozos de raíz de loto aportan a la sopa un ligero sabor dulce y una textura crujiente.
- Chirashi Sushi (ちらし寿司): Rodajas de renkon blanqueadas como adorno visualmente atractivo y delicioso sobre arroz para sushi.

Preguntas Frecuentes sobre Renkon: Respuestas Comunes sobre la Raíz de Loto
Pregunta 1: ¿Se puede comer renkon crudo?
Respuesta: Sí, es posible. Sin embargo, generalmente se blanquea brevemente o se encamina para suavizar el sabor y hacer la textura más agradable. Si la raíz está fresca y limpia, no hay impedimento para consumirla cruda en rodajas finas.
Pregunta 2: ¿El sabor cambia al congelarse?
Respuesta: Sí, la congelación afecta principalmente la textura. La raíz de loto se ablanda al descongelarse y pierde algo de aroma. Para platos calientes como sopas o guisos, esto puede estar bien; para ensaladas y tempura, es recomendable usar renkon fresco.
Pregunta 3: ¿Existen diferencias regionales en la preparación?
Respuesta: Sí, por ejemplo en China se suele encaminar renkon agridulce o se utiliza en sopas sabrosas. En Japón, tempura, kinpira y nimono son clásicos, mientras que en Corea la raíz se usa frecuentemente en salteados o guisos.
Pregunta 4: ¿Cuánto tiempo puedo almacenar el renkon?
Respuesta: Las raíces enteras y sin pelar duran aproximadamente una semana en el refrigerador. Las piezas peladas o cortadas deben almacenarse en agua fría y consumirse dentro de pocos días.
Comentarios