concha de ostra Ostra del Pacífico

4.7 / 5 basado en 6 Valoraciones

Actualizado: 03. July 2024 08:10
kaki-muschel

Tabla de contenidos:

    Resumen

    Kaki Muschel es un sitio dedicado a las ostras, conocidas en japonés como "kaki". Estas delicadezas marinas, aclamadas por su alto valor nutricional y apodadas "la leche del mar", son especialmente populares en Hiroshima, donde se cultivan desde hace siglos. El sitio explora el singular sabor de las ostras, que puede ser salado y a mar, y cómo se preparan en Japón, desde comerlas crudas con salsa ponzu hasta disfrutar de ostras a la parrilla o fritas. También se destaca la rica cultura de las ostras en Japón, incluyendo festivales y varias especialidades regionales, como las ostras de Hokkaido y Miyagi. A diferencia de Alemania, donde se consideran un lujo gastronómico a menudo servidas con champán, en Japón son un alimento cotidiano disponible en diversos establecimientos a precios accesibles.

    Las ostras en japonés se llaman "Kaki". Son muy populares y yo mismo las he pedido muchas veces en diferentes partes de Japón. Por cierto, se llaman "leche del mar" porque tienen un alto valor nutricional. La mayoría de las ostras provienen de Hiroshima, en el sur de Japón, pero hay ostras de casi todas las regiones del país. 

    ¿A qué saben las ostras?

    El sabor es muy difícil de describir. Las ostras tienen un sabor muy peculiar, bastante salado y a agua de mar. Cuanto más grande es la ostra, menos intenso es su sabor, al menos según mi experiencia.

    El aspecto de la salud

    Si bien las ostras no tienen realmente un efecto afrodisíaco, son muy saludables. Están repletas de glucógeno y aminoácidos, así como de minerales como el calcio y el zinc. 

    Muy diversas variedades de Kaki (ostras)
    Muy diversas variedades de Kaki (ostras)
    Desde ostras largas hasta cortas (Kaki), hay muchas variedades diferentes
    Desde ostras largas hasta cortas (Kaki), hay muchas variedades diferentes

    ¿Cómo se comen las ostras en Japón? 

    Mientras que las ostras en Alemania se suelen comer crudas, en Japón se sirven en una gran variedad de preparaciones. Por supuesto, puedes comerlas crudas, en cuyo caso saben especialmente bien con la salsa japonesa Ponzu. Además, las ostras van bien con ingredientes como el limón y la cebolla verde. A los japoneses también les gusta mucho asar las ostras. ¡De esta manera también saben muy bien! También se pueden empanar y freír. Eso se llama "Kaki Furai". Por cierto, las ostras también se pueden encontrar en el sushi.

    Receta de ostras

    Kaki también como sashimi
    Kaki también como sashimi

    La cultura de las ostras en Japón

    En Japón, ¡las Kaki son un manjar! En Hiroshima, por ejemplo, hay una gran variedad de especialidades de ostras, desde sopa de ostras hasta arroz con ostras, ¡y también un festival de ostras! Aquí, por supuesto, se puede probar una gran cantidad de ostras recién pescadas. En Hiroshima se cultivan ostras desde hace 1500 años.

    Las ostras de Hokkaido son conocidas por su sabor intenso y su carne jugosa. Las ostras de la región de Miyagi, en el noreste de Japón, también son muy populares. Son similares a las ostras de la región de Hokkaido. 

    Rebion Iwate también es conocida por sus excelentes ostras, que en primavera alcanzan el triple de tamaño que las recogidas en invierno. Por cierto, en esta zona las ostras se recogen tradicionalmente en el mar por mujeres buceadoras.

    Ostras alemanas vs. ostras japonesas

    Mientras que las ostras en Alemania se consideran un manjar absoluto y se suelen comer con champán, en Japón son una parte habitual de la dieta. En Berlín, por ejemplo, en la sección gourmet de los grandes almacenes KDW se pueden pedir ostras con champán. Cuestan unos 26 euros. En Japón, en cambio, las ostras también se pueden encontrar en restaurantes de comida rápida. Una vez fui con mi madre a uno en Tokio. Allí había ostras de diferentes regiones de Japón, de diferentes tamaños. Se podían pedir simplemente a precios realmente asequibles y comer en una de las pocas mesas del local. Por cierto, para beber había agua (que en los restaurantes japoneses se sirve de forma gratuita con la comida) o cerveza.

    Por cierto, las ostras que hay en Alemania son mucho más pequeñas que las ostras japonesas. ¡Pero a mí me gustan más las ostras grandes que las pequeñas!

    Jetzt RyuKoch auf Instagram folgen
    Escriba un comentario ahora

    Comentarios

    Valora este post